Rafael Revert…la Puesta en Marcha de la Banda Sonora de Nuestras Vidas

Un ejemplo de cómo la pasión por tu profesión, la ilusión por lo que haces y el trabajo en equipo te llevan a trabajar con esfuerzo, divertirte, emocionar, conectar con los demás y ser una clara elección para cinco millones de personas.

http://www.cadenaser.com/cultura/video/historia-principales/csrcsrpor/20101209csrcsrcul_1/Ves

Sonrío porque no te ha cambiado la voz. Sabes que cuando buscas 40 en google, lo primero que sigue apareciendo es “40 Principales”.

En 1988 yo era una de las 5.000.000 de oyentes que tenías, vuelvo a sonreír, porque en ese tiempo para mí 40 era lo más actual, novedoso y exitoso. Y no fue hasta el año 1999, creo que 7 años después de que abandonaras el proyecto cuando supe que eso que me parecía tan fresco y tan moderno arrastraba 22 años de continuos éxitos.

En mi blog he hablado de éxito, pero ahora que te tengo delante por primera vez en años, como profesional, ¿Cómo se mantiene el éxito tanto tiempo?.

A base de trabajo, trabajo y más trabajo, contando con un equipo, en mi caso, de unas 200 personas que están contigo, se ilusionan, tienen ganas de luchar, de emocionar con su trabajo y que saben claramente que trabajamos para hacer feliz a muchas personas para las que la música es algo importante y grande en sus vidas».

«No hay más secreto, cuando trabajas por algo que te gusta, con ganas, ilusión, con algo que disfrutas, estás donde tienes que estar, trabajando y divirtiéndote con lo que haces».

Con un proyecto tan novedoso como era la radiofórmula en España, estarías dispuesto a contarme, ¿cómo seleccionabas a los profesionales?.

Los sentaba delante y les hacía preguntas sobre sus gustos, aficiones, intereses, en definitiva sobre su vida. Tenía preparadas unas 40 preguntas y más o menos me hacía una idea bastante aproximada de como era cada uno, como encajaría en el equipo. Si se dejaría la piel con entusiasmo por la música, que es lo que hacía falta todos los días.

Con un equipo tan numeroso, proyectos internacionales, y tanta repercusión ¿cómo se gestiona el tiempo?.

Mal, muy mal, todos estábamos siempre liados; trabajábamos 24 horas. Yo, al menos lo gestionaba mal, no paraba de pensar, mi vida era mi trabajo, hacer feliz a los demás para que cantaran, bailaran, se divirtieran,… Trabajaba todos los días del año, a ese ritmo, sin parar. Menos un mes, el mes de Agosto que me marchaba de vacaciones.

He conocido chicos y chicas, muy orgullos/as de trabajar contigo, y señores que a pesar de la edad y años de trabajo en el sector se revitalizan, disfrutan y se entusiasman cuando hablan del negocio. ¿Qué les dabas?

Cariño, les escuchaba, les explicaba y aconsejaba, les animaba, constantemente les recordaba que trabajábamos para hacer feliz a la gente, en especial les insistía con hacer feliz al menos, a las 3 personas más próximas a ellos, ayudándoles en lo que podían, haciéndoles la vida más fácil. También les dejaba que me animasen a mí. Pasaba muchas horas con ellos.

Una pregunta que hago con frecuencia a gestores de equipos y que quiero hacerte es, de los profesionales que han trabajado contigo, ¿cuántos han crecido y ocupan posiciones relevantes?

«Muchos, muchos, han llegado a Ministros, presidentes de clubs deportivos, presentadores de éxito, directores de marketing, publicistas, altos cargos de Ayuntamientos, directores de radio y discográficas».

«Siempre cuando se le acababa la radio por edad o forma de pensar le mostraba otro camino según sus capacidades y le preguntaba ¿qué te parece esta opción?»

En uno de mis post, hablaba de la importancia de “soltar”. Cuando se fusiona vida y trabajo con tanta intensidad, esfuerzo y éxito ¿Cómo se dice “no”, cómo sabes que ya hay que parar?, ¿qué te hizo dejarlo?.

«Yo lo tenía claro desde siempre, sabía que llegaría algún momento que sentiría la música de manera diferente, que no me diría tanto y,… llegó. Cuando escuché unos 20 discos que se convirtieron en éxitos y a mí ya no me decían nada, entendí que poco podría aportar y que así no podía seguir dirigiendo». Y me marché.

Sexo, droga y rock & roll son vicios capitales entre la dirección. ¿Nos lo recomiendas a los directores de hoy?.

«Sexo y Rock, lo que queráis. Las drogas no, son una equivocación total, he visto entre los consumidores, como te pierden, te perjudican y te destrozan la vida. Sin embargo no he visto a nadie sufrir por sexo y rock, eso no daña la salud, así que cada uno se dosifique según sus necesidades. Me parece fenomenal».

¿Cuáles son las grandes diferencias que encuentras entre el negocio de ahora y el de antes?.

La música y los discos era algo importantísimo para la juventud. Ocupaba el primer lugar entre las aficiones de cualquier joven. Hoy, la música ya no es la primera opción para todos, no es lo más importante porque hay muchas otras cosas con las que entretenerse y disfrutar.

Sr. Rafael Revert, muchas gracias. Hace unos días, en casa de mi hermano, me preguntaban ¿cómo querías el café?. Contesté, corto de café, con leche y no recordaba si le ponías azúcar. Rafa, hoy es mi cumpleaños y quiero celebrarlo contigo, hoy cumplo…

¿Nos vamos?.

1 comentario

Dejanos tu comentario